Antonio de Senillosa, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

abril 12, 2010

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

ANTONIO DE SENILLOSA Barcelona.

«¿Por qué no es usted del Opus?» No me seducen demasiado este tipo de encuestas que piden una con­testación brillante, como si se nos exigiera una res­puesta obligatoriamente ingeniosa. Tampoco soy muy aficionado a responder a las cuestiones que a menudo nos proponen en virtud de una fórmula de libro en la que los coautores -los encuestados- no partici­pan de la parte de los derechos que en justicia les co­rrespondería. Finalmente, respeto demasiado la inti­midad de las personas para desear adentrarme en su esfera íntima, aunque bien se me alcanza que el Opus ha invadido unos terrenos que hacen lícito y aun con­veniente el lanzamiento a la arena pública de la pre­gunta.

Lee el resto de esta entrada »


Armando Segura Naya, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

abril 3, 2010

Some content on this page was disabled on July 8, 2015 as a result of a DMCA takedown notice from Armando Segura Naya. You can learn more about the DMCA here:

https://en.support.wordpress.com/copyright-and-the-dmca/


Antonio Sanchez Camara, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

marzo 15, 2010

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

ANTONIO SANCHEZ­ CAMARA. Coronel de Infantería Dip. Ing. Geógrafo Militar. Madrid.

Lee el resto de esta entrada »


Jose Antonio San Martin Paramo, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

marzo 8, 2010

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

JOSE ANTONIO SAN MARTIN PARAMO. Abogado. Barcelona.

Dicho interrogante, en mi caso, se plantea con ma­yor claridad, formulándolo en el sentido de pregun­tarme por qué nunca he llegado a sentir verdadero in­terés por pertenecer al Opus Dei. Y creo que esta ac­titud de voluntario distanciamiento obedece a tres ti­pos de motivaciones: ambientales, espirituales y políti­cas, respectivamente.

Lee el resto de esta entrada »


Alejandro Rojas-Marcos de la Viesca, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

febrero 26, 2010

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

ALEJANDRO ROJAS-MARCOS DE LA VIESCA Abogado. Sevilla

Me planteo la cuestión de dos planos: el religioso y el político. Pero esta distinción la hago sólo a efectos expositivos, no porque crea que son dos realidades la entidad religiosa Opus Dei y el grupo sociopolítico que la opinión pública conoce con este nombre. Son dos perspectivas inseparables de un mismo fenómeno so­ciológico. Habría que plantearse hasta qué punto am­bas perspectivas no están unidas por una relación cau­sa-efecto. No entro en si es o no moralmente real la unidad religioso-política del Opus, pero desde luego sí lo es sociológicamente, es decir, real en sus consecuen­cias.

Lee el resto de esta entrada »


Dr. F. Rof Carballo, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

febrero 11, 2010

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

DR. F. ROF CARBALLO Psiquiatra Madrid.

Nunca se me ha ocurrido esa pregunta, ni que me la hiciesen. Soy muy independiente y no me gusta que influyan en mi pensamiento. Ahora bien, me pregunto por su pregunta, que traduce una situación sociopolítica, a la vez inquietante e ingenua.

Es como si se quisiera dividir a España en Opus y anti-Opus. ¿Por qué? El ideal de esa asociación religiosa es la perfección moral, pero las gentes le dan significación de grupo político. La psicología de estas situaciones, muy complejas, está todavía por estudiar.
exopus.jpg


José María Rodríguez Méndez, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

diciembre 7, 2009

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

JOSÉ MARIA RODRÍGUEZ MÉNDEZ. Autor teatral. Ensayista. Premio de Teatro Larra, 1964. Barcelona.

La época en que me ha tocado vivir, por una parte (1939 a 1970), las experiencias sufridas, el oscuro por­venir y la indeclinable proclividad a ese larvado indivi­dualismo existente en todos los españoles de todos los tiempos, me arrastra hacia el «independientismo», con toda la absurda contradicción que hoy supone esto.

En semejante situación de ánimo, el Opus Dei poca atracción podía suponer para quien ni siquiera jamás perteneció a «congregaciones marianas» (cuando mi época escolar transcurrió desde 1939 a 1945). Pero des­pués de leer, hace ya muchos años, el librito «Camino», de Escrivá de Balaguer y conocer a algunos que in­tentaban llevar a la práctica semejante «guía», la posi­bilidad de adherirme a semejante «cosa» pasó a regio­nes interplanetarias. Por el contrario, el Opus, para mí, aparte de la tragedia que supone para España y para nuestra sociedad, ha sido cosa de verdadera risa, de risa un poco malintencionada, incluso criminal, equiparable a la de ese monstruo que ve al ciego en­caminarse hacia el pozo en que ha de hundirse. Sí, me he divertido bastante con los portavoces vivos del Opus, con su infantil maquiavelismo, con su «santa» bobería. Pero no debe uno reírse, sino tratar por todos los medios de que recobren la razón, para el bien de nuestro país, nuestra sociedad y la Iglesia de Roma.

exopus.jpg


Luis Rodriguez De Miguel, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

noviembre 7, 2009

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

LUIS RODRIGUEZ DE MIGUEL. Procurador en Cortes. Consejero nacional por Gerona.

1. Pienso que hace tres o cuatro meses es posible que no se hubiera iniciado la Encuesta que, en base a tal pregunta trata de publicarse.

En todo caso, es un hecho conocido que, a primeros de agosto pasado, empezó a comentarse «ese» libro, publicado por «Ruedo Ibérico» en París, refiriendo una discutida historia del «Opus Dei», con múltiples Anexos, figurando entre éstos:

A )-Unas extensas «Constitucio­nes» -que ni se confirmaron ni se rebatieron por quien pudiera hacerlo- con algunos preceptos de equívoca y difícil interpretación.

B) -Las incitantes «listas», con los nombres y otros datos de presuntos o efectivos miembros o simpatizantes de aquel Instituto Secular.

Lee el resto de esta entrada »


Mario Rodriguez Aragón, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

octubre 7, 2009

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

MARIO RODRIGUEZ ARAGON Periodista. Madrid.

No soy del «Opus Dei» por lo que creo y por lo que no creo. He aquí una breve muestra:

Porque creo…

… que una parte importante de sus socios buscan por ese medio medrar económica, profesional y políticamente.

… que las sectas iniciáticas suelen ejercer una acción corrosiva en la sociedad sobre la cual vegetan.

… que si los «tecnócratas» están comprometidos en el servicio a un amo secreto, pueden verse forzados a obrar injustamente y atentar contra el bien común.

… que especializarse en el proselitismo de castas privilegiadas es antievangélico.

… que en Torreciudad se pretende establecer un criptoculto en concurrencia con el Vaticano.

… que «Camino» es un opúsculo catequístico subjetivo, lleno de buenas intenciones, de ingenuidades, de contraindicaciones, con alguna que otra simpleza; pero nada más.

… que el trabajo es un derecho personal y un deber social, que nada tiene que ver con la virtud.

Porque no creo…

… que al instituto secular Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz (Opus Dei) sea ajena la ambición de poder.

… en la independencia de sus socios.

… en el talento, la humildad, la alegría y la santidad de un fundador coleccionista postulante de títulos rimbombantes, nombramientos honoríficos y grandes cruces.

… en la autenticidad de las protestas de fe arrancadas bajo chantaje, espiritual o material.

… en la caridad de quienes ejercen la violencia.

… en la pobreza de los que viven en la opulencia.

… en el apostolado de aquellos que andan a la conquista de bienes materiales.

… en el poder santificante de los créditos a medio y largo plazo.

… en las indulgencias a la exportación ni en la gracia sobrenatural de los polos de desarrollo.

… en supersticiones orgánicas.

… en demagogias de ultratumba.
exopus.jpg


Fernando Rodrigo Cifuentes, ¿Por Qué No Es Usted Del Opus Dei?

abril 9, 2009

portada.jpg

Encuesta realizada entre 1970 y 1974

FERNANDO RODRIGO CIFUENTES. Teniente general del Ejército. Granada.

No he sido nunca invitado a pertenecer al Opus Dei, posiblemente por estar conceptuado como hombre libre. De habérmelo insinuado alguien, me hubiera negado rotundamente por dos razones fundamentales. La primera, porque considero que hipotecaría uno de los dones divinos más preciados para toda criatura humana: la libertad. La segunda razón es que, por mi condición militar, considero totalmente en pugna los altos compromisos que el militar tiene contraídos con la Nación, con cualquiera otros que, sin duda, se contraen al aceptar la reglamentación de una Asociación secreta, puesto que secreta es su labor de captación y actuación.

Y podría agregar una tercera razón de repulsa. El que esta Asociación participe desde casi la totalidad de los altos puestos de la Administración en funciones de Gobierno, creando de hecho un clima de «monopolio político» del país, totalmente fuera de la limpia democracia que inspiran las leyes fundamentales de nuestro Movimiento Nacional.

exopus.jpg